Shavuot en Hatikva
Por: Eugenia Farin Levy
Presidente Comunidad Judía de Santiago de Cuba, Hatikva
Hemos celebrado Shavuot, el cinco de Sivan ( 16
de Mayo del 2002). Esta es una de las tres fiestas de peregrinación
en la que los judíos de Eretz Israel ofrendaban sus primeros
frutos en los tiempos del gran Templo de Jerusalem.
En nuestros días, esta festividad tiene otra
connotación, es la fecha en que recordamos que Hashem entrega
a Moisés las Tablas de la Ley, momento sublime en el que
la Shejiná se poso sobre el monte Sianí, para dar
a conocer a los Benei Israel la ley que rige la vida de su pueblo
por siempre.
Shavuot cae siete semanas más tarde de la
celebración de Pesaj. En la Pascua recibimos la libertad
física; esta nos trae la libertad espiritual que de acuerdo
con las Escrituras adviene con los Diez Mandamientos.
En nuestra comunidad celebramos este primer día
de Shavuot del 5762 con un servicio de Arvit, la preciosa y especial
bendición sobre los hijos y luego una cena comunitaria donde
nos deleitamos con productos lácteos como es tradición.
Las vivencias que los niños y jóvenes
tienen con cada uno de estos eventos quedan para siempre en su memoria,
de manera que serán ellos los que transmitirán a sus
hijos lo que hoy han vivido, adicionando un eslabón más
a la cadena interminable del legado que ha hecho del nuestro: EL
PUEBLO ETERNO.
|