| Localizaciones
| Directiva
| Breve
historia |
Localizaciones
Dirección: Calle 39 # 5001 entre 50
y 52.
Teléfono: 53 432 6646
Directiva
Presidente: Rebeca Langus
Vicepresidente: Jacobo Gonzaléz Morhaim
Breve
Historia
La comunidad Hebrea de Cienfuegos está conformada
por un total de 9 núcleos familiares y 24 personas.
Actualmente tenemos una activa vida comunitaria.
Nos reunimos sistemáticamente alrededor de 18 o 20 personas,
para celebrar nuestro Shabat.
Además, celebramos todas las festividades
que por tradición de nuestro pueblo judío tienen lugar,
tales como: Rosh Ha shaná, Januka, Purim, Pesaj, entre otras.
Continuamos además con la escuela hebrea
que ahora funciona los sábados en la tarde, en la cual profundizamos
y enriquecemos nuestros conocimientos sobre judaísmo. Se
realizan juegos, debates, narraciones y todo esto ayuda al mejor
funcionamiento de las actividades y celebración de nuestras
festividades.
Los niños y jóvenes danzan y hacen
obras de teatro alegóricas a las festividades que celebramos.
Lo hacen con mucho amor y entusiasmo.
La continuidad es un reto
A poco menos de 350 km de la capital y engalanada
por la costa Sur de nuestra Isla, encontramos la “Perla del
Sur” como bien definiría nuestro inmortal Benny Moré
en una de sus piezas. La ciudad nos resultaría cautivadora
de tan solo disfrutar de una vista de su engalanado Prado y de tan
solo recorrer su Boulevard que nos conduciría al insigne
Parque Martí que reúne exponentes arquitectónicos
de diversas épocas y estilos Europeos.
Pero no solo se trata de reconocer con estas líneas
las bondades de la ciudad que ya quizá usted conozca, sino
de compartir un poquito de lo vivido con la pequeña y vibrante
Comunidad Hebrea de Cienfuegos. En Cristina (39)# 50014 encontramos
el hogar de la siempre sonriente señora Rebeca Langus, quien
hace varios años preside esta comunidad, la misma cuenta
con alrededor de 20 miembros y está conformada fundamentalmente
por niños, jóvenes y adolescentes entusiastas que
junto a sus padres y abuelos se reúnen para celebrar juntos
cada importante festejo de nuestro calendario judío, apoderándose
con su alegría y su jovial espíritu de todo lo que
allí acontece, la comunidad participa del programa de apoyo
y desarrollo de comunidades del interior desplegado por el JDC.
En él último año he tenido el inmenso placer
como colaboradora de éste programa de compartir junto a los
cienfuegueros en sus celebraciones. Fue inmensamente placentero
hundir mis manos junto a la de todos los chicos en la masa para
los latkes de Jánuca, o bien disfrazarme junto a adultos
y niños e interpretar una Opera Prima compuesta por nosotros
mismos donde narrábamos cantando la historia de Ester, más
aún disfruté en el seder de Pesaj donde participamos
todos con bendiciones y solemnidad para luego de la cena bailar
y divertirnos, y hasta un orginal seder de Tuvishbat lleno de frutas
y zumos de frutas diversas para bendecir, realizado en conjunto
como primera experiencia en éste tipo de Festejo para la
comunidad.
Todo esto ha tenido lugar en el hogar de Rebeca, quien brinda gozosa
su espacio como lugar de reunión comunitario, lo más
estimulante de todo lo hasta aquí compartido con los lectores
ha sido expresar los anhelos de una pequeña comunidad por
crecer en conocimiento y desarrollar una vida judía que por
años se dificultó dada la pérdida de tradiciones
con la desaparición de sus miembros. Ahora que la comunidad
se reorganiza y se nutre de jóvenes, se revitaliza y se llena
de esperanzas que harán realidad con su empeño y nuestro
apoyo.
Deborah Soriano
|