|
"Y
aun en la vejez ellos florecerán y darán frutos"
Salmo 92 |
| Reseña
|
Actividades
| Contactos
|
Reseña
Grupo de adultos mayores "SIMJA"
En febrero de 1996 con la colaboración
del JDC (Joint
Distribution Committee), se realiza el primer encuentro del
grupo con el objetivo de crear un espacio para el adulto mayor.
Hasta ese momento no existía un grupo en la Comunidad Judía
de Cuba con esas características. Los primeros encuentros
mensuales del grupo solo contaron con la asistencia de una docena
de participantes, poco a poco se fueron sumando aquellos que estaban
interesados en compartir sus experiencias, vivencias y hacer nuevos
amigos, además de pasar un rato agradable .
En la primera excursión ( Jardín Botánico
de la Habana) durante el viaje, surgió la idea de encontrar
un nombre que reflejara la característica principal del
grupo, por unanimidad de sus miembros se escoge el nombre SIMJA
.Esa alegría, como su nombre lo indica, ha acompañado
al grupo en todas las actividades desde su fundación: cumpleaños
colectivos, excursiones, encuentros con jóvenes, conversatorios,
taller de pintura con Leonor Koifman, etc. En cada encuentro se
tratan temas de interés como son vida judía , tradiciones,
o consejos para enfrentar mejor la tercera edad con alegría
y optimismo. También comparten anécdotas personales
donde el buen humor no falta.
El primer Majane celebrado en 1997 contó
solo con la presencia de participantes de la Habana. Más
tarde, con el objetivo de promover un movimiento de la 3ra edad
en todas la comunidades judías en las diferentes regiones
del país y propiciar un intercambio de hermandad, se unieron
miembros de todas las comunidades. Los temas en estos encuentros
han sido enfocados a los intereses y necesidades de la tercera
edad, por ejemplo: ¿ Cuál es el lugar del adulto
mayor en la comunidad?, ¿Qué me está pasando
y cómo enfrentarlo?, Gracias a la vida, entre otros.
En 1999, con el auspicio del JDC (Joint
Distribution Committee), se inició también un
programa de ejercicios físicos con el objetivo de mejorar
la calidad de vida y mantener una actividad física regular
en el adulto mayor. Dos veces a la semana bajo la dirección
de un especialista en ejercicios físicos , miembros del
grupo participan activamente y reciben consejos de salud .
En estos momentos el grupo SIMJA cuenta con más de 70 miembros
y continúa realizando actividades llenas de amor , amistad
y alegría. Esperamos que en un futuro cercano la propuesta
de formar grupos de la tercera edad en todas las comunidades se
haga realidad, para que en todas las Comunidades Judías
de Cuba exista un espacio para los adultos mayores.
Lourdes Albo
Coordinadora y fundadora del Grupo SIMJA.
Actividades
Latidos de hermandad
Gracias por darnos la oportunidad de expresar nuestro sentir. Tendríamos
mucho que contar acerca de nuestra comunidad, del trabajo realizado,
de las actividades llevadas a efecto, de las perspectivas futuras.
Pero en esta ocasión quiero referirme a un hecho ocurrido
hace poco: el Majané del grupo Simjá celebrado del
1 al 3 de junio del 2003 en el Hotel Canimao de Matanzas. Allí
todos los de la edad adulta que asistimos nos sentimos muy felices,
nuestros corazones sintieron los latidos de la hermandad, el cumplimiento
de los preceptos judíos de la familia.
Nos dividimos en Kvutzot, donde aprendimos, cantamos, jugamos, contamos
chistes, bailamos, paseamos, nos bañamos en el mar, comimos
mucho y aprendimos a preocuparnos más los unos por los otros,
lo que acrecienta el amor y el cariño en nuestras congregaciones.
Quiero agradecer de todo corazón a todas aquellas personas
que trabajaron fuertemente para que se lograra.
Gracias a D's que inspira con su bondad a tantas almas que trabajan
para la felicidad de los demás.
David Pernas
Presidente Comunidad de Camagüey Tifheret Israel.
Reencuentro con Simjá
El 6to Majané del grupo Simjá tuvo
un significado muy especial para mí. No solo porque fue la
primera actividad en la que participaba con este querido grupo,
después de veinte meses de estar sin la compañía
y calidez de sus integrantes, también porque pude apreciar
que se mantenía el mismo entusiasmo, alegría y deseos
de “dar gracias a la vida” que ha caracterizado a este
grupo desde su creación en 1996, cuando apenas éramos
diez los miembros. Qué lindo fue el viaje hacia la ciudad
de Cienfuegos, las canciones en el ómnibus y el mano a mano
cubano- argentino amenizaron el viaje. Los tangos, boleros, milongas
y guarachas fueron el preámbulo de todo lo que faltaba por
divertirnos y aprender en este majané.
Diversión, porque desde la llegada al acogedor
centro turístico Rancho Luna nos rodeó un ambiente
amistoso y alegre, el grupo de baile del lugar nos recibió
con una rica música cubana y quedó su invitación
para ver el espectáculo nocturno que ofrecían todas
las noches. Amén de las amenidades que se habían preparado
como parte de las actividades del grupo, como fue la dedicada al
Día de los Padres, donde los talentos aficionados del grupo
Simjá nos dedicaron poesías, canciones y por supuesto
pinceladas de humor. Y qué decir de la mañana que
disfrutamos en una terraza frente al mar donde cantamos, bailamos
y reímos todos juntos al compás de la música,
interpretada por el trío vocal del lugar. Todo esto nos hizo
sentir más satisfechos de este encuentro donde estaban representadas
todas las comunidades del país.
Aprender, porque las actividades de presentación
o contenido en las kvutzot fueron educativas e instructivas. Nos
reafirmaron que en el judaísmo siempre nos falta algo por
conocer, que la mejor forma de aprender es en colectivo y en comunidad.
Sentimos que el tiempo corrió mas rápido
de lo que esperábamos, aunque también pensamos que
ese tiempo lo aprovechamos al máximo.
Todo eso fue posible gracias a sus organizadores,
Kenia, Esther, Pavel, Deborah y el apoyo incondicional y participación
de los representantes del Joint en nuestra comunidad, Néstor
y Mara. Todos ellos dedicaron horas de su tiempo libre para lograr
que una vez más el grupo Simjá tuviera un majané
lleno de alegría como su
nombre lo indica.
Sí, sin temor a equivocarme: ¡alegría,
alegría de vivir!
José Martí dijo: “Honrar Honra”,
pienso que esto fue lo que se hizo en este inolvidable majané.
Honrar a los miembros de la tercera edad de la Comunidad Hebrea
de Cuba.
Solo me queda agradecerles por darme la oportunidad
de este hermoso reencuentro con todos y cada uno de ustedes.
Gracias.
Lourdes Albo
Presidenta del Grupo Simjá
|