Reseña
| Medicamentos
|
Directiva |
Miembros | Actividades
|
Logros | Planes
| Contacto
|
Reseña
La Comunidad Hebrea de Cuba tiene entre sus
principales objetivos el de ayudar a los miembros que nos
necesitan. Gracias a aquellos que gentilmente colaboran con
nosotros, es que podemos llevar a cabo la importante labor
de ayudar a al prójimo. Para facilitar esta acción
común brindamos información de lo que más
necesitamos.
Medicamentos
más necesitados
Albuterol spray
Alka-seltzer
Allegra ó Claritin
Allopurinol 200mg
Amlodipine 5mg ó 10mg
Ibuprofen ó Acetaminofen 200 mg, 400mg, 500mg ó
600mg (niños y adultos)
Anti-ácidos
Arthrotec 75 ó 50 mg
Inhaladores para el asma
Aumengtin 500mg x R
Biaxin
Captopril, Enalapril
Cefalexin
Chlorpheniramine tablets 4mg x R
Cipro
Colazal - Balsalazide disodium
Cough syrup
Diltiazem 120mg
Diphenhydramine 25 mg
Gotas para irritación ocular
Ibuprofen 600 mg
Imodium
Laxantes
Lisinopril
Monopril 10 mg
Motilium - Domperidona 10mg
Motrin 400 mg (adultos)
Naxum
Pentasa - Mesalamine
Peptobismol
Pepcid AC
Piroxicam
Piroxicam 10 mg ó 20 mg
Prevacid 30 mg
Relafen
Tetraciclina
Triple antibiotico tópico
Trental - Pentoxifylline 400mg
Ultram - Tramadol
Ventolin
Vioux
Vitaminas y Minerales (adultos)
Vitaminas y Minerales en gotas ó fáciles de
administrar (niños)
Complejo Vitaminico C, E, A, B
Directiva
Ing. William Miller. Coordinador.
MsC. Irene Klaindorf. Asesora académica. EducaciónTecnológica.
Miembros
Ing. Ana María Rudnica
Ing. Denise Klaindorf
Lic. Ida Gutsztat
Dra. Deborah Soriano
Lic. Caridad Behar
Sra. Eugenia Malutina
Sra. Marlen Rivera Nisembaun
Ing. Rubi Recio
Lic. Mercedes Caballero
Lic. Raymil Marrero
Actividades
En nuestro trabajo por incrementar nuestras
actividades hemos introducidos nuevos cursos: Mecanografía,
Mercadotecnia (Marketing) y cursos de Idioma Ingles, han sido
ejemplos de ello.
Las actividades del proyecto se dividen en
un total de 12 grupos para el entrenamiento en el uso de las
TIC (Tecnologías para la Información y la Comunicaciones),
divididos por grupos de edades o intereses académicos.
Cada grupo trabaja dos horas dos veces por semana, de Lunes
a Viernes. Nuestro programa se extiende a la Escuela Dominical
"Tikum Olam", donde se se desarrollan actividades
para la enseñanza del Hebreo y el Judaísmo a
cinco grupos de niños y adolescentes.
Logros
Obtenidos
Para cada período de cursos pueden
ser registrados hasta 120 estudiantes, de los cuales un 40
% pueden ser no miembros de la Comunidad Judía. Hasta
el momento se han matriculado 818 estudiantes a tiempo parcial
(miembros y no miembros de la Comunidad Judía), de
los cuales 515 han completado sus estudios, para un rendimiento
académico de un 62.96 %, en un total de 66 cursos.
Gracias a los esfuerzo realizados, hoy día podemos
sentirnos orgullosos de tener en nuestra Comunidad un centro
tecnológico de la magnitud que alcanza el nuestro.
Hoy podemos comenzar a hablar de judíos cubanos preparados
para desempeñar cualquier actividad en este nuevo mundo
de tecnologías de avanzada en que vivimos.
Publicamos el Sitio Web de la Comunidad Hebrea de Cuba, diseñando
y producido en el Centro Tecnológico de la Casa de
la Comunidad Hebrea de Cuba.
Hemos incorporado nuevas herramientas para
la comunicación, las cuales proveen de un gran número
de ventajas nuestro trabajo diario, además hemos fortalecido
el espíritu de nuestra gente en ser educados para la
vida.
Planes
futuros
Nuestro proyecto trabaja por fortalecerse
y funcionar cada vez con un mayor nivel de profesionalidad,
entre las perspectivas futuras para el desarrollo y difusión
del mismo dentro de la Comunidad Hebrea de Cuba, se pueden
referir las siguientes:
- Colaboración con el resto de las
Comunidades judías del país.
- Cursos de verano para niños judíos.
- Desarrollo de la educación a distancia empleando
el correo electrónico como vía de comunicación.
- Desarrollo de actividades académicas de carácter
no tecnológico: cursos de Hebreo, Inglés o Francés,
empleando software educativos con este fin.
- Entrenamiento de instructores judíos del proyecto,
a partir de la colaboración entre escuelas ORT en el
mundo, en especialidades de gran demanda en la Comunidad Hebrea:
Hebreo, judaísmo, especialidades técnicas, etc.
Gracias a ORT Mundial,
American ORT y Women American ORT quienes han apoyado nuestro
proyecto en la Comunidad Judía de La Habana.
Contacto:
Coordinador General: Ing. William Miller
Localización:
Centro Tecnológico "Ana y Ben Dizik"
Casa de la Comunidad Hebrea de Cuba
Calle i Esq. 13, Vedado
Ciudad de La Habana
CP 10400
Cuba
E-mail: patronato_ort@enet.cu

|